

¿Cuánto vale New Gold?
Esta semana New Gold ha presentado los resultados del trimestre.
Los números han sido realmente buenos, basados principalmente en la reducción del coste total por onza de oro extraída, hasta llevar esta cifra a los mínimos históricos de la compañía.
Recordemos que esta es posiblemente la cifra más importante para medir la ventaja competitiva de una minera, su MOAT y su eficiencia. Que una minera produzca de forma sistemática en varias minas a un coste bajo demuestra que tienen una ventaja en el proceso y en sus minas que les hace ganar más dinero que la competencia por cada onza de oro extraída.
Que les ayude a ganar más dinero por onza de oro extraída o que les ayude a aguantar los precios bajos de la materia prima. El oro, que según escribo estas líneas cotiza a 1.267$ la onza debería caer a 700$ la onza para que New Gold dejase de ser rentable, pero esto parece prácticamente imposible ya que muchas mineras tienen su break even point en 800-900$/ onza con lo que llegados a estos precios, otras mineras desinvertirían, reduciéndose la oferta de oro y volviendo a subir el precio, con lo que entrarían nuevas empresas de nuevo el ciclo volvería a producirse. Es el juego de la capacidad del sector donde para no perder hay que ser una empresa de las más eficientes, como es New Gold.
En los resultados también se informó del avance de Rainy River, el enorme proyecto que duplicará la producción de la empresa y que ha llevado 2 retrasos con los consiguientes sobrecostes, lo que hizo caer la acción en el pasado, perdiéndose la confianza de los inversores en la dirección de la empresa, los cuales cambiaron el presidente de la misma hace unos meses debido a estos problemas de ejecución.
Así todos los ojos están sobre Rainy River y en su evolución. Si bien el proyecto sigue los planes marcados y no se han levantado nuevos retrasos o sobrecostes, en la nota de prensa de esta semana se informó de un posible retraso por la consecución de unos permisos, los que se esperaban para el segundo trimestre de 2017 y puede que lleguen en enero de 2018.
Este hecho hizo que las dudas volviesen y acción cayese más de un 10% con un volumen muy por encima de la media de títulos que se suelen negociar cada día.
Mister Market ha reaccionado y nosotros como inversores tenemos que evaluar si tiene razón o no. Tenemos que evaluar cuánto vale New Gold, con y sin Rainy River.
Nota: Actualizadas las valoraciones con estimaciones más precisas atendiendo a los resultados del Q1.
SIN RAINY RIVER
Vamos a ponernos en el escenario más pesimista, que RR es un completo fracaso, nunca arranca y se valora en cero.
Sin contar Rainy River, actualmente New Gold ha presentado un Cash Flow de $76,5M en el Q1 de 2017, esto nos llevaría a un CF de $308M en el total del año.
Con la acción a $2.78 capitaliza 1.600M, con una deuda neta de aproximadamente $850MM el Enterprise Value sería de $2.450M.
Esto daría un P/CF de 5,2 y un EV/CF de 7,9.
En la parte alta del ciclo New Gold llegó a cotizar a P/CF de 22. Pero vamos a atender a unas estimaciones más conservadoras, de mitad del ciclo, donde unos múltiplos correctos estarían sobre P/CF de 12.
La empresa valdría el doble de lo que cotiza, sin contar con el aumento del precio del oro, lo que aumentaría su cash flow y su valor.
CON RAINY RIVER
Rainy River supondrá 325Koz/ año con un coste de 765$/oz, con el precio del oro a 1.250$/oz es un Cash Flow de $158M. Sumado al CF actual sería un CF total de $466M.
Con la acción a $2.78 capitaliza 1.600MM, con una deuda neta de aproximadamente $850MM el Enterprise Value sería de $2.450MM.
Esto daría un P/CF de 3,4 y un EV/CF de 5,3.
Teniendo en cuenta los múltiplos de mitad de ciclo de P/CF de 12, la acción valdría entre 3 y 4 veces lo que cotiza, sin contar con el aumento del precio del oro, lo que aumentaría su cash flow y su valor.
CONCLUSIÓN
La primera regla es no perder dinero, la segunda no olvidar la primera.
-W. Buffett
En la inversión no hay que centrarse en lo que podemos ganar, si no en lo que podemos perder.
La inversión en New Gold a los precios actuales nos da una relación riesgo/ beneficio interesante. El ciclo hace que Mr. Market esté valorando la empresa por la mitad que lo que vale y no esté teniendo en cuenta Rainy River, lo que hace que aún si el proyecto es un completo fracaso, la empresa estaría barata.
Dicho esto, si Rainy River empieza a producir, los precios del oro suben como todo indica debido a la inflación que ya se está generando, sumado al comienzo del enorme proyecto de Blackwater que volvería a duplicar la producción de la empresa, la inversión en New Gold a los precios actuales puede ofrecer una rentabilidad realmente satisfactoria a un riesgo aceptable.
—
Actualizo la entrada incluyendo información adicional: Hannes Portmann, CEO de la compañía me acaba de confirmar que el management en los últimos meses ha estado comprando acciones de la empresa y en la AK compraron C$2M.
Muchas gracias Victor .
Yo estoy bastante invertido en new gold pero despues de la caida de goldcorp y barryck gold(esta ultima esta bajando su deuda año a año), por eso de diversificar pues quiero tener una parte de mis ahorros en oro creo que picare un poquito en las tres si aguantan hasta el martes a estos preciospues mi transferencia tarda 2 dias.
cambiando de tema -¿donde se pueden ver las empresas que tiene cobas?Creo haberte entendido que a finales de abril se podrian saber
Ya está publicada en la CNMV; primeras posiciones para Aryzta, Teekay Tankers e Israel Chemical. Las iremos viendo por aquí.
Hola Victor,entro en la cnmv y pongo cobas fi en el buscador y me aparece la legislacion pero no el archivo pdf con empresas.
Me podrias decir Como lo haceis?gracias
Antonio 34, debes de entrar en consulta a los registros oficiales y una vez ahi buscar el fondo por su nombre, presionar sobre el enlace que dice “fondo de inversion colectiva o fobdo de inversion armonizado” (algo asi) y una vez ahí presionar sobre “información publica periodica”
Gracias Rafa. Otra opción es buscarlo directamente desde Google.
gracias.lo he estado mirando y veo que a azvalor y a parames les gusta bmw y hyundai.
yo la primera la veo cara.de la segunda algo he picado
parames lleva muy poco oro y azvalor ha disminuido bastante
Hola Victor,
Solo darte también las gracias por el tiempo que dedicas a analizar en profundidad las empresas de los grandes gestores.
Voy ahora corriendo a ver la cartera que tiene Cobas, tengo curiosidad para ver que ideas de inversión encontraron.
Un saludo
Gracias Carlos por esas palabras.
La verdad es que es una de las mejores formas de aprender.
Pronto publicaré una entrada de la primera posición de Paramés.
Un saludo.
Azvalor baja su posicion en NGD y en general en materias primas. Se han metido de lleno en Google!
En realidad baja su posicion en oro, en otras materias primas mantiene o sube
Aumentan en Cameco que tuvo una caída importante ayer. Las carteras de los fondos son un buen lugar para aprender y sacar ideas pero no es bueno seguirlas totalmente por qué nunca sabes cuando compran y cuando venden.
Sorprende Google. Habrán visto algo, quizá la seguridad ante una posible caída en US, jugar la baza de la inflación y sobretodo buscar una empresa que se beneficie de la reducción de impuestos de Trump.
Hola Víctor,
Llevo un tiempo intentando esbozar un “bear case” y no lo consigo 🙂
Un par de apuntes:
Tras la reciente AK ($166m) y la venta de “El Morro” ($65m), la liquidez en balance es de $350m mientras que la deuda es de $890m. Por tanto, deuda neta $540m que a precios actuales nos deja un EV $2.15b. Es decir, más margen de seguridad.
Creo que los números pueden mejorar gracias al cobre. De hecho, ya lo están haciendo. En 2016, vendió a $2.23/libra. En Q1 ya lo ha hecho a $2.58 y para el H2 cuentan en el informe trimestral que ya han asegurado 43m de libras a $2.73. Producen unos 100m de libras de cobre al año. Se notará en el cashflow. El cobre acaba de romper canal bajista en el que estaba desde 2011. Así que yo creo que puede ser más viento de cola por ese lado si lo vemos en los $3.00.
A los $2.84 actuales parece una compra bastante clara.
Saludos.
Hola Calbot.
Excelente comentario. La clave es ese llevo un tiempo intentando esbozar un “bear case” y no lo consigo.
La clave de la inversión es no perder dinero, por mucho que nos guste hacernos suposiciones superoptimistas de triplicar la inversión, eso es la mejor forma de perder dinero. Lo que los grandes nos dicen que hagamos y de ahí el Margen de Seguridad, es que nos pongamos en la peor situación, la inversión es un juego de probabilidades y hay que ver la relación ganancia/ riesgo.
Riesgo entendido como la pérdida permanente de capital. He leído que la inversión en NGD es muy arriesgada, imagino que se referirán a la volatilidad de la acción, pero eso no es riesgo, el riesgo es perder dinero. ¿Y cuántas posibilidades de perder dinero hay con NGD a un año vista? Pues realmente pocas, ya que aunque vendiesen como están hoy Rainy River y Blackwater, la acción valdría bastante más de lo que cotiza.
Un saludo.
Buenos dias a todos,
He analizado en profundidad las cuentas de New Gold y la verdad que como bien decis es dificil entender su precio actual.
En las cuentas hay un dato muy interesante que no se si lo habeis visto y es la cobertura que ha hecho del precio del oro entre 1.300 y 1.400 la onza. Aproximadamente se ha cubierto hasta septiembre el 60% de la producion pagando un 1.1 Millones de dolares.
Lo mas importante es su proyecto de RR, que se estima unas necesidades de 389 millones hasta su puesta en funcionamiento. Actualmente New Gold tiene 350 Millones en caja y dicen que tienen una linea de credito qu me pareceria ridiculo utilizar para financiar un proyecto a largo plazo. Por tanto necesitaria en 6 meses 39 millones de dolares.
Si os fijais en la cuenta de resultados, dado su estructura de costes es muy dependiente de los tipos de cambio con respecto al dolar canadiense, dolar australiano y peso mexicano, en el primer trimestre del 2016 gano 33 millones por esta causa.
Como vemos una parte importante de los ingresos van a estar asegurados a los precios actuales del oro, por lo que tendremos que vigilar el precio de las divisas que en abril han ido a favor de new gold, lo que nos hace pensar que alcanzar 39 millones de cash para RR en 6 meses va a ser mas que probable y la mina por lo que he leido en internet va a un buen ritmo.
Lo unico que me preocupa es el coste estimado de produccion en RR parece que va a ser inicialmente de 900 dolares que es bastante alto aunque generalmente estos costes se reducen bastante una vez que la mina empiezaa producir.
Sinceramnte veo una compra muy comoda a 2.84 que es a lo que estoy comprando yo. Az valor ha reducido mucho su exposicion pero la ha subido en Cameco y Grupo Mexico.
Victor seria muy interesante analizar grupo mexico veo una compra mas que segura, Azvalor ya lo comento en su conferencia y despues de analizarla creo que es un buen ejemplo value….
Un saludo y veremos como se comporta New Gold
Noisetrader, muchas gracias por compartir tu excelente comentario.
Buenos detalles los que apuntas de los contratos cerrados y el tipo de cambio, aunque con esto no podemos hacer nada. El peso mexicano debería de perder importancia al acabarse su mina en MX.
Estoy de acuerdo en que la deuda no debería ser un problema, confío en Hannes Portmann y la AK que hicieron debería de cubrir los costes.
Respecto a los 900$/oz de RR, la estimación que tienen de toda la producción de la compañía es de 710$/oz y recordemos que lo han disminuido respecto a sus previsiones, es una cifra excelente y básica para que esta inversión sea atractiva.
Sí, me gustaría analizar Grupo México, especialmente por que visité la zona minera del norte de México hace unos años y me encantó aquel entorno. El problema es el tiempo.
Por cierto si te animas a escribir una entrada de NGD o de cualquier empresa, el blog es tuyo 😉
Un saludo.
Perdon pero no entiendo que es RR, podeis aclararme la duda?
Rainy River, el proyecto que están ejecutando.
Como dice Paramés, el riesgo se mide como probabilidad de pérdida permanente de poder aquisitivo. Es así. Y en este caso, a este precio, ya te digo que me cuesta mucho ver qué puede fallar tan estrepitosamente como para que salga mal.
Por el lado contrario sí que veo incluso más viento de cola. Yo tengo un escenario alcista para el oro, básicamente por la presión inflacionista (inundacion de papel por los bancos centrales). Eso me están empezando a decir también los gráficos del oro.
Buenas,
Pues ya estoy dentro con un paquete comprado en apertura de la sesión a $2.81.
Esperemos que todo vaya según lo previsto =)
Saludos.
yo bajo mi inversion en un tercio.me quedan 18.000 euros a este precio .
lo sacado he invertido en 5000 euros cameco y el resto a ABX-barryck gold por diversificar un poco.
las gold corp ya las tengo tambien -ubnos 8000 euros que pierden un 10%
Actualizo la entrada incluyendo información adicional: Hannes Portmann, CEO de la compañía me acaba de confirmar que el management en los últimos meses ha estado comprando acciones de la empresa y en la AK compraron C$2M.
Un saludo.
Enhorabuena por tu trabajo de investigación. No se si se parecerá o no al que hacen los gestores profesionales pero me parece tremendamente acertado y util.
Un saludo.
Gracias Rafa. Nos queda muchísimo por aprender pero vamos intentando hacerlo lo mejor posible cada día.
También ayuda tener bastante dinero metido en la empresa 😉
Buenas Víctor,
He mirado en las webs que utilizo normalmente para seguir a los insiders y no sale nada.
He ido a la SEC y no veo ningún SC 13G en la web. Las compras/ventas de los directivos se tienen que reflejar. Así que algo no me cuadra.
No dudo de ti, que conste. Me mosquea que te diga eso el CEO cuando es una información fácilmente verificable.
Si alguien da con documento oficial, se lo agradezco.
¡Saludos!
Hola Calbot.
Es necesario ser escéptico. La información está en la SEDI que es la SEC canadiense.
Este es el link a los informes de los insiders. Desde ahí seleccionar Insider transaction detail. En la pantalla siguiente buscar por Issuer Name “New Gold” y poner las fechas, buscar por Date of transaction desde January/1/2016 hasta May/1/2017 por ejemplo. Se puede buscar toda la información que se desee pero en este caso es suficiente con marcar Common Shares. En la siguiente pantalla sale New Gold, clicas y te aparece un listado con todo el detalle. Ahí se aprecia que todos compraron en la AK y muchos han comprado en 2016 en mercado abierto.
Un saludo.
Perfecto Víctor. Muchas gracias.
Tenía claro que algo fallaba porque sería incomprensible. Para mí es importantísimo ver qué hacen los de dentro.
Pues comprando a 2.66… MR MARKET, te estas equivocando…… gracias.
Habrá que aguantar el tirón… Ha habido alguna noticia nueva que explique lo de hoy?
Saludos
Nada que yo sepa. Creo que es por la bajada del oro y la perspectiva negativa que le han dado todas las casas de bolsa con precios obejetivos de 1100 dolares la Onza. New gold tiene cubierto ams de la mitad de la produccion en 1300 y ademas el precio de las divisas esta jugando a su favor por lo que de continuar asi el impacto en su cuenta de resultados no va a ser como parece. Un saludo
Gracias por el comentario noisetrader.
Así es Luis, las cíclicas son muy volátiles por las perspectivas que se hacen de las MMPP.
Ayer lo único que publicaron fue una refinanciación de su deuda, nada negativo.
Por cierto escribí a relación con inversores sugiriéndoles que es un buen momento para que los internos compren y den una sensación de total compromiso con Rainy River y me contestaron que estaban de acuerdo, pero que existe un periodo de bloqueo en el que los insiders no pueden ni comprar ni vender acciones de la compañía, que comienza 30 días antes de la publicación de resultados y permanece al menos otros 30 días debido a la refinanciación de ayer.
Un saludo.
Muy buen articulo y gracias también gracias a los que aportan datos en sus comentarios porque son de gran valor.
Hola,
He comprado otra minera de oro que está aún más infravalorada que New Gold.
Se trata de Leagold Mining:
http://www.leagold.com/assets/docs/2017-05-12-roadshow-lmc-cp.pdf
El equipo gestor tiene demostrada experiencia y éxito, habiendo creado desde 0 Endeavour Mining (vendida en junio 2016).
https://seekingalpha.com/article/4061396-leagold-mining-woodyer-giustra-building-endeavour-mining-2_0
Con su producción actual ya está cotizando con descuento importante respecto a comparables. A partir de 2019 van a aumentar significativamente la producción sin apenas capex adicional ($50m), reduciendo además los costes de producción mucho. Es muy probable un aumento de las reservas (exploración en curso con altas concentraciones detectadas).
Aquí lo dejo para el que quiera investigar.
Saludos.
Hola Calbot.
Muchas gracias por tu idea, si puedo le echaré un ojo.
De momento lo que veo no me convence:
– Sus ventas son cero, imagino que es por que todavía no tiene ninguna mina produciendo.
– Los proyectos en las mineras se pueden retrasar como pasó a New Gold y no tener ninguna mina que les esté dando cash hace que el riesgo financiero sea mayor.
– Al no tener ventas su cash flow operativo es negativo.
– Sus minas están en LATAM, que no son países tan seguros como Canada o USA.
– No es de las más eficientes, su AISC es de $878/oz (New Gold en $597 en el Q1).
– Tiene P/B de 1,76 que estaría por encima de la media de la industria (New Gold 0,7).
– En los últimos meses los insiders han realizado más ventas que compras de sus propias acciones (en New Gold están comprando).
Esto no quiere decir que no sea una excelente inversión, habría que analizarla en detalle.
Un saludo.
Hola Víctor, y gracias por la respuesta.
Acaban de comprarle a Goldcorp (que se queda como mayor accionista) su mina en producción (Los Filos). Por eso no ves aún ingresos pero sí los tiene. También lleva pocas semanas cotizando por lo que no tiene aún seguimiento de analistas.
Por el cambio de titularidad (cerrado a principios de abril) también se “contamina” de movimientos raros el listado de operaciones de insiders. En mercado abierto y una vez traspasada la mina, tenemos a F.Giustra con 400,000 acciones compradas a C$2.50 en abril y mayo. La AK para financiar parcialmente la adquisición fue a C$2.75. Hubo otra colocación privada a ese mismo precio por $50m. El equipo gestor tiene casi un 10% de las acciones.
La producción adicional a partir de 2019 será a un AISC muy bajo de $439, haciendo que el AISC global vaya hacia los $600 (diapositiva 10 de mi primer enlace). Esto sin plata o cobre como tiene NGD para reducir el coste neto. Como decía, el capex será muy modesto con apenas $50m para esa ampliación de producción porque el PP&E ya está funcionando.
Serán unos 350,000 toneladas a unos $650 de coste ya en 2019-2020. Eso da un cash flow de unos $200m con el oro a precio actual. Ahora mismo su capitalización es $275m con deuda neta de $75m.
A mí me parece que tiene potencial muy interesante. Pero ya sabemos que esto no es comprar acciones de Coca Cola y naturalmente podría equivocarme.
Gracias por tu tiempo.
Saludos.
Evidentemente no son toneladas sino onzas.
Hola calbot.
Lo que comentas se trata de una inversión en un proyecto de una minera junior, con más riesgo y con más potencial que una minera más asentada. Existen riesgos evidentes de que no cumplan lo planificado, recordemos que el sector minero es extremadamente complejo y la mayoría de mineras no cumplen sus estimaciones, por los problemas en los proyectos de esta industria.
Dicho esto, si la apuesta sale bien y esta empresa acaba produciendo 350.000 oz. a $600-$700 debería valer varias veces lo que cotiza, pero hay que tener en cuenta que es más una apuesta por creerse los números y el management que una inversión en algo que esté existiendo ya. Que el management haya tenido un buen pasado y esté invertido es sin duda una buena noticia.
Por comparar con New Gold, esta empresa hoy mismo, sin Rainy River ya vale más de lo que cotiza y con RR valdría todavía más, sería una inversión más segura y aún con mucho potencial, con menos que Leagold. Aquí también influye el perfil del inversor, más o menos arriesgado.
Muy interesante de todos modos.
Gracias de nuevo por la idea.
Un saludo.
Yo le veo similitud con NGD en que creo que ya cotiza por debajo de lo que debería únicamente con el cashflow de lo que produce la mina hoy día. En 2016 fueron 231,000 oz. Ahora mismo el AISC es un poco alto en $861. Han identificado mejoras y el año que viene lo estiman en $740. Del dicho al hecho hay un trecho por supuesto, pero como digo es gente que ya ha creado mucho valor con proyectos de oro desde 0, así que al menos hay que darles cierto crédito. Aquí además parten de una mina ya en producción.
Pongamos un margen de $400/oz ($1250 – $850) x 231,000oz dan unos $92m de cashflow anual en 2017 y 2018. Es decir, P/CF ahora mismo sería de 4 veces, EV/CF 5 veces.
Torex Gold, en su misma jurisdicción (Guerrero, México), con producción de 350.000 oz, está cotizando a P/CF=9.5.
Por arriba, el potencial lo daría la reducción del AISC por la entrada en producción de la parte nueva de la mina que tiene concentraciones muy altas. Esto, como pasa con Rainy River hoy día, creo que no está para nada valorado en la cotización.
Dicho esto, mi perfil es bastante arriesgado. A ver si puedo volver dentro de unos meses con buenas noticias.
Un saludo.
Calbot, puede que hayas encontrado una buena oportunidad.
Habría que analizarla muy bien, pero en las junior se puede hacer mucho dinero, tienen más riesgo, pero aspectos como un buen management, invertido, comprando una mina en funcionamiento reducen el riesgo. Habría que valorar el tema de la seguridad en Guerrero, desde hace unos años una zona muy peligrosa en MX e incluso Torex ha tenido problemas.
Gracias por tu idea.
Buenas Víctor,
Me permito compartir enlace a la última presentación corporativa de Leagold, por si tuvieras tiempo e interés.
http://www.leagold.com/assets/docs/2017.06.20%20Haywood%20Desk.pdf
En un apendice (p.20) han incluído la experiencia del equipo gestor con Endeavour Mining, cuya capitalización multiplicaron casi por 7 veces en 6-7 años (2010-2016) empezando de cero.
Interesante que mantuvieron constante los costes de administración pese a que llegaron a gestionar una producción de 600 koz, a la vez que reducían el AISC (fundamental para sobrevivir a la caída del oro esos años).
Esa estrategia Build and Buy es la que pretenden replicar ahora con LMC, partiendo esta vez de un activo rentable como es Los Filos, cuya valoración está muy por debajo de comparables con la producción a día de hoy. Los márgenes mejorarán sensiblemente a partir de 2019 y el programa de perforación que están llevando a cabo ofrece todavía mayor potencial a tenor de los primeros hallazgos reportados.
En resumen, veo muy muy improbable que cotice por debajo de los C$2.50 a los que el chairman adquirió recientemente 400k títulos más. Le veo potencial de multiplicarse por 3-4 veces a 2 años vista con la entrada en producción de los recursos ya declarados con ahorro importantísimo de costes. Si además esta gente verdaderamente ha tenido buen olfato y la exploración en curso revela un elefante que estaba escondido, entonces habrá que volver a echar cuentas =) con lo que hayan encontrado.
Creo que voy a comprar algunas acciones más ahora y a esperar.
Un saludo y gracias por este espacio.
PD: de NGD naturalmente no tengo intención de salirme.
Hola Calbot.
Gracias de nuevo por la idea.
La verdad es que no veo clara esta oportunidad, aunque seguramente me equivoque.
Lo que sí te puedo comentar es que una cosa es que la capitalización de una empresa se multiplique por 7 y otra muy muy diferente es que la acción lo haga y más en las mineras. Como sabes estas empresas son intensivas en capital y suelen hacer ampliaciones de capital para financiar sus proyectos. Si miramos la cotización de la acción de Endeavour Mining desde 2010 a 2016 la cotización pasó de $40 a $20 y esto es debido a que el número de acciones se multiplicó, de momento lo que veo en Morningstar es que de 2007 hasta 2016 el número de acciones se multiplicó por 40 veces, esto es una dilución enorme del accionista y por ello la cotización no reflejó el crecimiento de la empresa.
Un saludo.
Hola Víctor, se me había pasado este post sobre NEW GOLD.
Muy bueno como siempre…. Las valoraciones que obtienes con tu trabajo concienzudo son muy parecidas a las que había hecho yo de cabeza y con mucho menos rigor.
Habrá que ver que pasa con los resultados del Q2 y con la evolución del oro (que recuerdo que Álvaro Guzmán fijó en un futuro en el entorno de los 1.400$)
Mi enhorabuena también por contactar con la dirección de NEW GOLD y trasladarnos que están comprando acciones (imagino que a partir de hoy 26.06.17 ya no podrán, con el Q2 a un mes vista)
Por último comentarte que estoy pendiente de que se publique en la CNMV la cartera de AZVALOR INTERNACIONAL para comprobar si han aumentado posiciones desde la bajada de enero en NEW GOLD.
Un saludo y enhorabuena como siempre por el blog
Hola Roberto.
Gracias por tus palabras.
Las carteras de los fondos se publican trimestralmente y en la última a fecha 31 de Marzo azValor había bajado su posición en New Gold hasta el 1,05% del fondo.
Un saludo.
Que tal Victor, cómo ves NGD ahora que han pasado varios meses? Al parecer Rainy river se ha adelantado un par de semanas al plan. Me ha llamado la atención que aunque ha ido recuperando con los meses, la buena marcha de RR no haya lanzado el precio claramente en el entorno de 5$. Una actualizacion de empresas como NGD o TK sería muy interesante!
Hola Luis.
La veo muy bien, Rainy River no ha tenido mayores retrasos y ya está produciendo. Sobre el Mercado, ya sabes que es irracional y soberano, ya la reconocerá. La base de la inversión es la paciencia.
Un saludo.
Gracias Victor,
He visto que hay un artículo hoy en seeking alpha titulado caution with ne gold. Esta bloqueado para suscriptores. Tienes tú acceso? Sabes si hay alguna novedad?
Un saludo
Hola.
No tengo acceso a ese artículo.
La compañía no ha mostrado a mi parecer nada preocupante, al revés ha vendido las minas de Australia a un precio aceptable, para centrarse en América. El mercado estará esperando a la subida del precio del oro para reconocer el precio.
Un saludo.
Hola Víctor, espero que aun leas los comentarios.
Quisiera comentar/preguntar algunas cosas, dada las nuevas noticias de NGD
Sobre tu afirmación “Que una minera produzca de forma sistemática en varias minas a un coste bajo demuestra que tienen una ventaja en el proceso y en sus minas que les hace ganar más dinero que la competencia por cada onza de oro extraída.” ¿Sigues considerando que NGD cumple con esta premisa? Dado que RR sigue aumentando su AISC
El nuevo costo proyectado en RR es de 1000 $/oz, y el costo promedio de todas las minas es de 880 $/oz (similar a muchas mineras, según comentas en la publicación)
Según comunica la empresa en 2018 seguirán con estudios etc en Blackwater (asignan 10 millones a esto!). Creo que esto asusta a los inversores, en lugar de ser un catalizador al alza, digo esto porque la administraciónno demostró ser buena asignando capital en el proyecto RR, y aún siguen “pasando” cosas con los costos, como es el caso de la presa de relave. Si quisieran desarrollar BW es muy difícil como inversores confiar en sus capacidades para llevar el proyecto.
Si pudieras comentarnos si se ha modificado tu tesis o que opinión te merece lo comentado, seria de mucha utilidad.
Saludos.
Hola Luciano.
El problema de las mineras es que un retraso te aumenta el coste, el AISC.
El retraso de RR ha hecho que el AISC de New Gold deje de ser uno de los más eficientes de la industria. Aún así es una de las más baratas respecto a sus competidores, además de que tienen todas las minas en un país seguro como es Canadá.
Pero el mercado ha dejado de creer en el management por los pasados retrasos y ganarse la confianza será complicado. El aumento de la inflación y el precio del oro ayudaría a la cotización.
Respecto a BW es un proyecto gigantesco que viendo como ha ido RR, dudo que NGD pueda ejecutar en solitario.
Un saludo.
Hola Victor,
Sigues manteniendo NGD como una posición principal de tu cartera o los últimos acontecimientos te han hecho replanteartelo?
Gracias
Hola Luis.
Mi dinero está en Prime Value. Respecto a new gold sigo pensando que a largo plazo es una buena opción.
Un saludo.