

New Gold: Análisis Empresarial
Adrián Godás, lector del blog ha decidido utilizar New Gold como caso de estudio de un trabajo de la universidad. Él y todo el equipo han hecho un excelente trabajo y han tenido la enorme generosidad de permitir que lo publique.
Estas cosas son por las que merece la pena tener un blog. ¡Gracias!
AUTORES
Godás Della Ripa, Adrián
Gómez Vence, José Ramón
González González, Marta
Yu, Han
ANALISIS EMPRESARIAL DE NEW GOLD
INTRODUCCIÓN:
1. PLANIFICACIÓN
1.1 MISIÓN, VALORES Y VISIÓN
1.2 ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO
1.3 OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS
2.ORGANIZACIÓN
2.1. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
2.2 ORGANIGRAMA
2.3 DEPARTAMENTALIZACIÓN Y CENTRALIZACIÓN DE PODER
2.4. COORDINACIÓN
3.RECURSOS HUMANOS
3.1 PROGRAMAS DE FOMENTO DE LAS RELACIONES CON ÍNDIGENAS Y COMUNIDADES ANFITRIONAS
3.2. PROGRAMA DE BECAS EN MESQUITE
3.3. NO DISCRIMINACIÓN Y EQUIDAD
3.4. NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y LIBERTAD SINDICAL
3.5. SEGURIDAD Y SALUD
3.6. COMUNICACIÓN CON LOS ACCIONISTAS
3.7. POLÍTICA RETRIBUTIVA
4. DIRECCIÓN
4.1. Mecanismos de motivación
4.2. Mecanismos de comunicación interna
5.CONTROL
CONCLUSIÓN
REFERENCIAS
—
INTRODUCCIÓN:
El objetivo deste trabajo es el análisis empresarial de New Gold, destacando las diferentes funciones directivas: planificación, organización, recursos humanos, dirección y control. Para ello nos valdremos principalmente de informes obtenidos en su página web oficial aunque también se empleará alguna otra fuente.
La metodología seguida para la realización del trabajo es la siguiente:
- Lectura rápida de informes oficiales.
- Localización y búsqueda de los puntos concretos a tratar (estrategias y objetivos, organigrama…). -División del trabajo en determinadas áreas.
- Puesta en común del trabajo.
- Realización de partes ajenas al contenido del trabajo: introducción, bibliografía…
- Ajuste de letra, interlineado y elementos ortográficos.
- Inclusión de elementos iconográficos.
New Gold (NGD) es una empresa cotizada canadiense dedicada a la minería de oro. Actualmente tiene en funcionamiento cuatro minas: Cerro San Pedro (México), aunque se está llevando a cabo el cierre de la mina al haber extraído casi todos los recursos; Mesquite (California, EEUU) ; New Afton (Canadá) y Peak Mines (Australia).
Además cuenta con otros dos proyectos de minas, ambos en Canadá: Rainy River que entrará en funcionamiento a finales de año y Blackwater, un proyecto en exploración que se calcula que empezará a operar en 2020.
1.PLANIFICACIÓN
1.1 MISIÓN, VALORES Y VISIÓN
La Visión de New Gold es “volverse un productor de oro low cost y obtener 1 millón de onzas anuales.”
Valores:
- Integrity: “Do the right thing.”
- Creativity: “Lead with innovation.”
- Commitment: “Deliver on our promises.”
- Developing our employees: “Committed to personal development.”
- Teamwork: “We will get things done better as a team.”
Misión: Para lograr la Visión:
- Desarrollo de objetivos operativos (seguridad, coste ,producción, medio ambiente y responsabilidad social.
- Crecimiento interno a través de desarrollar proyectos y mejorar las operaciones actuales.
- Crecimiento externo para continuar consolidándonos.
- Mantener una situación financiera fuerte.”
1.2 ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO
Para hablar de los diversos factores que afectan al negocio nos valdremos de un pequeño análisis DAFO, entendiendo las debilidades y fortalezas como factores internos y las amenazas y oportunidades como factores externos:
Debilidades:
- Dependencia de la cotización del oro
- Casi imposible la diferenciación
Amenazas:
- Endurecimiento de las legislaciones
- Endurecimiento de las legislaciones
- Tipos de cambio
- Nuevos competidores
- Fallos tecnológicos o mecánicos
Fortalezas:
- Propiedad total de las minas
- Ventaja en costes
Oportunidades:
- Aumento de la incertidumbre
- Aumento inflación
Análisis interno:
El factor más claro que afecta al negocio es el precio del oro por motivos evidentes, de hecho, la empresa tiene pérdidas recurrentes si el precio no se mantiene alto (debilidad). A pesar de ello, veremos más adelante como en la actualidad esto puede ser una oportunidad.
En el sector minero, al igual que otros como la producción de materiales industriales (láminas de acero), es muy difícil crear ventajas competitivas y diferenciarse ,puesto que todas las competidoras producen exactamente lo mismo (debilidad) y las únicas ventajas que suelen aparecer son en costes (fortaleza) y en ello New Gold destaca. Se trata de una de las mineras de oro con los costes más bajos, extrayendo el mineral por unos 700$/onza. Últimamente estes costes han aumentado debido a que la mina mexicana está cerca de haber sido explotada por completo y se está empezando a cerrar; y al retraso en la apertura de una gran mina en Canadá, Rainy River. Por supuesto, esto es puntual y New Gold sigue siendo líder en eficiencia.
Otro factor relevante es que todas las minas que explota o explora son totalmente de su propiedad (fortaleza) ya que evita potenciales conflictos con otras mineras en el caso de participar varias en una misma explotación.
Análisis externo:
New Gold está sometida a muchas amenazas: cambios normativos en alguno de los países en los que opera (mayores costes de despido, endurecimiento normas medioambientales, subidas de impuestos…); a los tipos de cambio de las divisas, siendo un ejemplo paradigmático la caída del peso mexicano; la aparición de nuevos competidores que puedan producir más barato o conseguir antes nuevas explotaciones ; errores técnicos en alguna máquina de las que emplea (excavadoras por ejemplo).
Si nos ponemos a analizar el contexto actual veremos que New Gold puede beneficiarse de un aumento de la incertidumbre actual en los mercados (Trump, Brexit…) y la inflación que está reapareciendo en varios países desarrollados, ya que ambos factores son catalizadores para un aumento del precio del oro.
1.3 OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS
El objetivo de la compañía a largo plazo es “desarrollar iniciativas corporativas para generar valor a largo plazo al accionista”.
La estrategia general de New Gold es lograr un “buen manejo de sus activos corrientes y un crecimiento sostenido mediante crecimiento orgánico ,e inorgánico con fusiones y adquisiciones.” Los “drivers” que le permitirán alcanzar los objetivos son el aumento de la producción y el control de los costes:
- Producción: sus planes más concretos son el desarrollo de dos minas. Rainy River, que empezará operar a final de año y Blackwater, en fase de exploración hasta 2020. Estas nuevas minas le permitirán convertirse en uno de los mayores productores del mundo.En 2016 tuvo un volumen de 381.663 onzas de oro entre las 4 minas que posee, sólo Rainy River producirá unas 325.000 onzas, por lo que casi duplicará su producción. A largo plazo, con Blackwater ,la cuál producirá unas 485.000 onzas. También produce cobre y plata pero tienen menos relevancia en los beneficios.
- Costes: se trata de una de las mineras más eficientes del mercado, su “break even point” está entorno a los 700$/onza. Tanto las viejas minas como los nuevos proyectos pueden producir con eses costes, lo cuál es todo un ejemplo de eficiencia.
2.ORGANIZACIÓN
2.1. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
La estructura organizativa se puede dividir en The Board (Consejo compuesto por el Presidente del Consejo, los Directores y el CEO) y Management (Dirección compuesta por el resto de miembros directivos y el CEO).
El Consejo tiene el objetivo de “mejorar y preservar el valor a largo plazo para el accionista”, asegurarse de que la empresa cumple con sus obligaciones y que todo funciona correctamente. También tiene la responsabilidad de seguir el comportamiento general de la compañía y controlar la Dirección, nombrar al CEO y al CFO, nombrar otros miembros del Consejo. Los Directores además eligen al Presidente del Consejo el cuál supervisa y organiza los comités y las reuniones, fomenta el diálogo entre los miebros del Consejo… .
La Dirección se ocupa de todas las operaciones de la empresa y elabora los nuevos proyectos, se podría decir que esta es la que “dirige” la empresa en el día a día.
El CEO (director ejecutivo) es el que “manda”, en él recae gran parte de la responsabillidad de la empresa. Otro miembro importante del Management es el CFO, encargado de la cuentas y supervisar toda la parte financiera.
2.2 ORGANIGRAMA
2.3 DEPARTAMENTALIZACIÓN Y CENTRALIZACIÓN DE PODER
En New Gold encontramos una departamentalización funcional ya que cada departamento se ocupa de una función distinta: finanzas, exploración…. con bastante grado de centralización ya que al final cada función depende de un directivo independientemente de si es en la mina de EEUU o en la de Australia.
2.4. COORDINACIÓN
A nivel de coordinación no hay mucho que destacar, ya que cada mina funciona independientemente y los únicos que gestionan y coordinan todas las minas simultáneamente son los directivos que se valen de la información que reciben en cada mina para actuar.
3.RECURSOS HUMANOS
“New Gold Inc. y sus subsidiarias se comprometen a integrar de la mejor manera los derechos humanos en todas sus operaciones comerciales y procesos de tomas de decisiones. New Gold forma parte del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y se comprometió a reflejar sus 10 principios relativos a los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción en todas sus operaciones comerciales. Esta política debe leerse conjuntamente con la política de salud, Medio Ambiente, Responsabilidad Social, Seguridad, Corporativa de Oro y Anti-soborno y Anti-corrupción, así como el Código de Conducta y Ética Empresarial de New Gold y otras políticas y procedimientos.”
Ciertamente, New Gold es una empresa muy centrada en la responsabilidad corporativa, especialmente en lo referido a lo humano, teniendo varias políticas activas al respecto como:
3.1 PROGRAMAS DE FOMENTO DE LAS RELACIONES CON ÍNDIGENAS Y COMUNIDADES ANFITRIONAS:
Por ejemplo: en 2015 en la mina de Rainy River, se gastaron 50.3 millones de dólares, el 40% de sus gastos en servicios y suministros en oportunidades de negocio creadas con indígenas. Además que a finales de ese año el 20% de la plantilla en esa mina era indígena.
También se ve en el cierre de la mina Cerro San Pedro, donde se están involucrando empleados y comunidades locales en la planificación tras el cierre de la mina. Esto es debido a que New Gold quiere fomentar el desarrollo económico sostenible en esa zona tras el cierre.
3.2. PROGRAMA DE BECAS EN MESQUITE:
“Con este programa de becas New Gold pretende impulsar y apoyar el continuo desarrollo profesional y educacional tanto de sus trabajadores como de sus grupos de interés.”
3.3. NO DISCRIMINACIÓN Y EQUIDAD:
“New Gold no discrimina por motivos de raza, religión, origen étnico, origen nacional, sexo, edad, orientación sexual, nacionalidad, estado civil o discapacidad. Estos factores no desempeñan ningún papel en las decisiones de contratación, salarios, promoción o bonificación. Es de destacar también la inflexible política contra el acoso sexual, físico y verbal.”
La mina Cerro San Pedro es un excelente ejemplo de los valores que intenta reflejar la compañía. En 2009 fue reconocida como una “Inclusive Company”,por el Gobierno del Estado de San Luis Potosí por emplear a personas mayores y personas con discapacidad. Además, ha sido ratificada como “Empresa Socialmente Responsable” por el Centro Mexicano para la Filantropía durante los últimos 6 años.
3.4. NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y LIBERTAD SINDICAL:
En todas las operaciones de New Gold, los trabajadores gozan del derecho a la libertad de asociación reconocidas por las respectivas legislaciones. A la compañía le gusta incluir a todos los empleados en los procesos de toma de decisiones y eso se traduce en el increíble dato de que hasta la fecha no han experimentado huelgas o paros en sus operaciones.
El 31 de diciembre de 2014, aproximadamente el 58% de los empleados de Cerro San Pedro estaban cubiertos por un convenio colectivo.
3.5. SEGURIDAD Y SALUD:
New Gold invierte una gran cantidad de esfuerzo en cuanto a la seguridad de sus trabajadores y no es de extrañar que sobresalga en este aspecto. Su índice de frecuencia de lesiones es un 16% menor al resto de mineras y de acuerdo con su Sistema de Seguridad y Salud, en 2014 se realizaron evaluaciones del sistema de seguridad en todas las operaciones, usando una combinación de revisiones internas, auditorías de terceros y auditorías por parte de las entidades de regulación. Las recomendaciones resultantes del proceso de mejoría continua se están implementando con una concentración especial en las nuevas estructuras y procesos.
3.6. COMUNICACIÓN CON LOS ACCIONISTAS
El consejo de Administración de New Gold Inc. entiende la importancia de la comunicación constructiva y el compromiso con los accionistas como parte de su supervisión y dirección de la compañía. El propósito de esta política es la transparencia y facilitar la comunicación con los accionistas. Se considera que la comunicación con los accionistas es fundamental para el diálogo. Además, los accionistas son alentados a asistir a las reuniones anuales ya que se trata de una oportunidad valiosa para discutir el desempeño de New Gold, planes, gobierno corporativo y otros asuntos importantes relacionados con la Dirección y el Consejo.
3.7. POLÍTICA RETRIBUTIVA
La compañía se gastó en 2016, 142 millones de dólares entre salarios y beneficios a los empleados. Destacar que la directiva entera de la compañía en 2016 tuvo una remuneración de 8,7 millones compuesta por 3,4 millones de salarios y bonus, 4 millones de pagos en acciones y 1,2 millones en indemnizaciones por despido. Detalle clave la gran cantidad de acciones que poseen los directivos para tratar de alinear los objetivos de estos con los de los accionistas.
“El programa de compensación esta diseñado para obtener la flexibilidad necesaria para acomodarse a las necesidades de New Gold en las diferentes condiciones del negocio. Nuestra filosofía de compensación de ejecutivos está centrada en los bonus e incentivos para premiar el desempeño mientras igualamos la media del salario base en el sector, esto significa que los ejecutivos no deben esperar incrementos anuales automáticos”
4.DIRECCIÓN
4.1. Mecanismos de motivación:
Encontrar información al respecto es complicado, ya que se trata de un tema interno. Lo más probable es que los directivos viajen de vez en cuando hasta las minas para supervisar los proyectos, y de paso animar a los empleados.
El mecanismo de motivación del que más información disponemos es el dinero, a través de sus salarios y bonus. New Gold especifica sobre todo el de los directivos, como hemos especificado en el punto anterior.
4.2. Mecanismos de comunicación interna:
Como en el 4.1, apenas publican información concreta. Comentan en el informe de Responsabilidad Corporativa que han elaborado un sistema de comunicación para recibir sugerencias en la mina de Rainy River, así que podemos llegar a la conclusión de que quizá usen buzones de sugerencias. Además, es de suponer que los encargados de las distintas minas realizan informes frecuentes que envían a los directivos.
5.CONTROL
Al analizar la compañía uno se da cuenta de que tiene un gran cuerpo directivo y transmiten la sensación de que los planes siempre salen bien…. la mayoría de veces:
“Durante el año 2015 nos propusimos múltiples objetivos que han sido cumplidos:
-Dentro del marco de políticas, estándares y directrices, se logró finalizar el Estándar de Cierre de New Gold y conservar la certificación completa en función del Código Internacional de Manejo del Cianuro (ICMC) en las minas Mesquite y Cerro San Pedro.
-En el ámbito de la seguridad y salud ocupacional, conseguimos una tasa de frecuencia de lesiones con tiempo perdido (LTIFR) de 0.15 y una reducción del 5% en comparación con el 2014 en la tasa total de frecuencia de lesiones declarables (TRIFR).
-Hemos desarrollado un plan de comunicaciones y compromiso comunitario para las operaciones mineras del proyecto Rainy River
-Contamos con un mecanismo para recibir comentarios para el proyecto Rainy River.
-Llevamos a cabo un análisis de deficiencias en función del Estándar de Manejo Sostenible del Agua de New Gold en todos los sitios.
Sin embargo, uno de los objetivos no ha tenido éxito por el momento:
-Alcanzar el nivel A de Hacia una minería sostenible en todos los sitios de New Gold que tengan instalaciones de almacenamiento de relaves.
Este objetivo sigue propuesto para el año 2016.”
En 2015 el único objetivo que no se cumplió fue el de gestión de residuos, aunque solamente no consiguio la categoría A la mina australiana y por culpa de un sólo indicador.
“Nuestros logros, incluso en las áreas de responsabilidad social, parten de la seguridad y salud de nuestros colaboradores. Queremos garantizar su seguridad en el lugar de trabajo y que tengan los recursos para progresar en base a sus aspiraciones laborales. En el año 2015, New Gold obtuvo los mejores resultados de seguridad en su historia y, a nuestro entender, los mejores en la industria de acuerdo con la tasa de frecuencia de incidentes con tiempo perdido y la tasa total de frecuencia de incidentes reportables. Este excepcional rendimiento fue reconocido por los numerosos premios en materia de seguridad que recibieron nuestras operaciones a lo largo de los años.”
“En todos los lugares en los que opera New Gold – en todas las etapas de la actividad minera, desde la exploración inicial y planificación, pasando por las operaciones mineras comerciales, hasta el cierre eventual – la compañía se compromete a la excelencia en materia del manejo ambiental. Comenzando con las primeras investigaciones en el sitio, New Gold lleva a cabo estudios ambientales exhaustivos, destinados a establecer mediciones de línea base en lo que respecta a la flora, la fauna, el suelo, el aire y el agua. En el transcurso de las operaciones, la compañía fomenta el uso eficiente de los recursos y materias primas, y trabaja para minimizar los impactos ambientales e implementar sólidos programas de control. Cuando terminan las actividades mineras, el objetivo de New Gold se centra en rehabilitar la tierra a un nivel de productividad equivalente a la capacidad previa a la explotación o para un uso alternativo determinado mediante consultas con las partes interesadas locales.”
Ante tanto alarde de eficacia (en buena parte real y justificada) hay que añadir un grave error reciente:
La mina Rainy River estaba planeado que estuviera ya en funcionamiento -entorno a abril- y todavía está en fase de preparación. Debido a retrasos y problemas surgidos no se podrá empezar a explotar hasta finales de año, lo que supone un revés considerable en las expectativas de beneficio. Este hecho, cuando se supo hace varias semanas provocó un drástico descenso en la cotización de la compañía.
Tampoco se debe criticar en exceso a los dirigentes o a los empleados puesto que recordemos que esto es el sector minero, uno de lo más complejos e imprevisibles.
CONCLUSIÓN:
Para finalizar el trabajo que queremos destacar uno de los últimos mensajes que dio el ex-director ejecutivo, Robert Gallagher:
“Me complace informar que en el 2015 los altos estándares de responsabilidad corporativa que nos propusimos fueron alcanzados o excedidos.
Siempre creí que la responsabilidad corporativa requiere un esfuerzo continuo, en el cual los logros del pasado se transforman en una plataforma para las mejoras del futuro.
Falta poco para que me jubile como Director General de la Compañía en junio de 2016, sin embargo continuaré desempeñándome como consultor una vez jubilado.
A la hora de reflexionar sobre nuestros logros, me complace que nuestro excepcional crecimiento récord como productor de bajo costo se vio equiparado por mejoras en nuestros sistemas internos, destinadas a alcanzar nuestros objetivos en materia de responsabilidad corporativa.
También pusimos en marcha un programa de desarrollo de liderazgo para empleados, basado en valores corporativos que resultan esenciales para nuestro éxito, como la integridad, la innovación, la creatividad y el trabajo en equipo. Estamos creando valor al mismo tiempo que promovemos el bienestar de nuestros empleados, las comunidades en las que operamos y el medio en el que vivimos.”
Así se resume New Gold, una gran empresa súper eficiente en costes que le permite tener de los mejores márgenes del sector, a la vez que de las mejores en materia de responsabilidad corporativa.
Arriba vemos una imagen de Blackwater, mina con la cuál multiplicará la producción y se convertirá en una de las mayores mineras de oro a nivel mundial; representa el futuro brillante de la compañía, casi tan brillante como el mineral que extraen.
REFERENCIAS:
Invertir en valor:
Idea de inversión: New Gold http://invertirenvalor.com/idea-de-inversion-new-gold/
New Gold, un regalo de los dioses del oro http://invertirenvalor.com/new-gold-un-regalo-de-los-dioses-del-oro/
Morningstar:
Executive Compensation http://insiders.morningstar.com/trading/executive-compensation.action? t=NGD®ion=USA&culture=en_US
New Gold:
Valores y Misión https://image.slidesharecdn.com/091207newgoldpresentationfinal-091207201408-phpapp01/95/highlights-about-new-golds-minera-san-xaviercerro-san-pedro-mine-6-728.jpg? cb=1260216860
Informes de políticas de Gobierno Corporativo http://www.newgold.com/company/corporate-governance/default.aspx Informe Financiero 2016
http://s1.q4cdn.com/240714812/files/doc_financials/2016/annual/New_Gold-Financial-Review_COLOUR.pdf
Informe anual 2016 http://s1.q4cdn.com/240714812/files/doc_financials/2016/annual/2017-Annual-Information-Form-FINAL-(V12).pdf
Circular de la Dirección: http://s1.q4cdn.com/240714812/files/doc_financials/2016/annual/New-Gold-Circular_COLOUR.pdf
Informe Responsabilidad Corporativa 2015 http://2015sustainabilityreport.newgold.com/Newgold_2015_CSR_Spanish.pdf
The Official Board:
New Gold https://www.theofficialboard.es/organigrama/new-gold
Es un analisis en el que tambien me hubiera gustado ver alguna vision critica de sus operaciones, ampliaciones de capital, situacion financiera y valoracion con comparables. Aun asi, es interesante de leer. Enhorabuena y un saludo.
Gracias a todo el equipo por esta visión poco habitual y humana de una empresa.
Un saludo a todos.
¡Muy Bien!
¡Gracias!
Muchas gracias a ti, Víctor, por publicarlo y darle difusión. Seguro que en el futuro surgen nuevas oportunidades de poder publicar alguna otra cosa relacionada con la inversión.
Un saludo!
Gracias Adrián. Sabes que tienes el blog a tu disposición, un verdadero placer.
Un abrazo.
Se sabe el porqué de la caida de ayer y hoy?
Saludos
Al parecer hay riesgo de retrasos en el ramp up de Rainy River por un te,a de licencias hasta Enero
En mi opinión el mercado ha sobrereaccionado, he comprado más.
¿Oportunidad de más compras?
Después de presentar en el Q1 una mejora en ingresos, una reducción en costes y que en rainy river se mantiene el programa establecido…. ¿A que se debe la caída?
Ha vuelto a ponerse a un precio muy interesante.
Se debe al posible retraso de dos permisos para iniciar RR.
En mi opinión la caída es exagerada, he comprado más.